![]() |
Fuente: Pixabay (Licencia CC0) |
La enseñanza online ha sufrido numerosos cambios desde sus comienzos. Es importante conocer el punto de partida, dónde hemos llegado y las nuevas tendencias con las que podemos encontrarnos hoy en día de cara a asumir el rol de un tutor. Del mismo modo es necesario conocer las indicaciones del funcionamiento desde el punto de vista de un tutor de INTEF, y las herramientas que pueden ser de utilidad para afrontar este papel.
2. Tutoría en Red:
Como tutores en red nos encontraremos con diferentes tipos de alumnos, y multitud de situaciones que deberemos afrontar del mejor modo posible. Esta unidad me ha servido para encontrar, junto con mis compañeros, una nueva clasificación de los tipos de alumnos que afrontan un curso online y las situaciones en las que debemos tomar parte, por lo que saber superarlas con un buen criterio es algo indispensable.
![]() |
Fuente: Pixabay (Licencia CC0) |
La curación de contenidos se ha vuelto un eje fundamental en todo lo que a aprendizaje online se refiere. El saber elegir los recursos adecuados y almacenarlos con la herramienta más idónea facilitará en gran medida nuestro aprendizaje y el de nuestros alumnos. En mi caso, he conocido nuevas herramientas de curación muy importantes. También he reflexionado sobre mi PLE y las aplicaciones que me acompañan día a día en mi labor como docente, siendo consciente de la gran importancia que tienen las nuevas tecnologías tanto dentro como fuera del aula.
4. Evaluación del aprendizaje:
Como tutores, también debemos aprender a evaluar el aprendizaje y calificar utilizando distintos medios. De este modo, he aprendido cómo valorar tareas e intervenciones en foros, a interpretar una rúbrica y a realizar un informe final de tutor.
![]() |
Fuente: Pixabay (Licencia CC0) |